Ventajas: El alambre Litz se construye torsionando alambres finos individuales aislados en patrones específicos, lo que reduce significativamente las pérdidas de CA en aplicaciones de alta frecuencia debido a su capacidad para mitigar los efectos de piel y proximidad. Esto conduce a un aumento de la eficiencia, temperaturas de funcionamiento más bajas, una menor huella, una reducción sustancial del peso y la evitación de "puntos calientes" en transformadores e inductores. Desventajas: El proceso de fabricación del alambre Litz puede ser complejo y laborioso, lo que lleva a costos más altos en comparación con los alambres macizos. Además, la efectividad del alambre Litz comienza a disminuir por encima de 3 MHz, y el factor de empaquetamiento o densidad de cobre puede verse afectado por la capa de barniz y las brechas de aire inherentes al torcer alambres redondos juntos. Campos de Aplicación: El alambre Litz se utiliza ampliamente en diversas aplicaciones que requieren operación de alta frecuencia y eficiencia, como los enrollamientos de estator, transformadores de potencia, generadores eléctricos, transporte híbrido, sistemas de energía renovable, equipos de comunicación y dispositivos médicos. También se utiliza en aplicaciones de calefacción por inducción, equipos de sonar y equipos de transmisión de radio, entre otros.