Para que la electricidad pueda viajar a través de un cable, necesita un buen conductor para poder fluir. Conductor: Un conductor es un material que no impide el paso de una corriente eléctrica. El cobre y el aluminio están entre los conductores más utilizados. Ambas sustancias tienen sus pros y sus contras, pero si tan solo pudiéramos fusionar las mejores partes de ambas para formar algo mejor. Aquí es donde aluminio revestido de cobre ¡O el cable CCA entra en escena!
Los cables de aluminio revestidos de cobre son muy rentables, lo que constituye una de las principales razones para su uso. El cobre, si bien es más caro que el aluminio, se puede repintar al mezclarlo con ambos tipos de materiales y se puede expandir fácilmente para formar un cable resistente de bajo costo. Como resultado, el cable CCA se usa ampliamente en diversas industrias, incluidas, entre otras, la construcción, las telecomunicaciones y la fabricación de automóviles.
Otro punto positivo del cable CCA es que pesa menos que los cables de cobre puro. El cobre también es más pesado que el aluminio, por lo que si se puede utilizar menos cobre en el cable, el cable en sí será más ligero. Esto es especialmente útil en aplicaciones en las que el peso es un problema, como en la industria automotriz, aeroespacial y otros usos vehiculares. El cable más ligero puede mejorar el ahorro de combustible y facilitar el transporte.
El aluminio, por el contrario, es más ligero y, en general, menos costoso que el cobre. Sin embargo, no conduce la electricidad con la misma eficiencia, por lo que es necesario utilizar más aluminio para lograr una conductividad similar a la del cobre. La oxidación y el óxido a primera vista serán más susceptibles que los del cobre. Esto significa que, cuando se utilizan cables de aluminio, es posible que no duren tanto en entornos difíciles.
Existen varios sectores que utilizan cables de aluminio revestido de cobre, como el automotriz, el aeroespacial y el de telecomunicaciones, entre otros. Los cables CCA se utilizan comúnmente para mazos de cables de automóviles y cables de batería. Ofrecen la ventaja de ser livianos y un costo menor para estos usos. Un mazo de cables es una parte tediosa y que requiere mucho tiempo de un automóvil, un conjunto de cables para conectar y transportar energía y señales entre varios componentes.
En el sector aeroespacial, el cable CCA se utiliza para la electrónica y el cableado, donde es fundamental mantener el peso bajo. Un avión más ligero es un avión más eficiente, ya que los aviones tienen que ser lo más ligeros posible, por lo que el cable CCA se gana su lugar en este ámbito. En el ejemplo de las telecomunicaciones, el cable CCA se encuentra con frecuencia en cables telefónicos y en otras aplicaciones. Este es un lugar muy crítico para que coexistan la resistencia y la economía, y el cable CCA encaja perfectamente en este ámbito.
Por ejemplo, puede ser necesario un cable más grueso en aplicaciones que requieran una mayor conductividad, pero esto también puede significar un mayor peso o un mayor costo del cable. Si el cable estará expuesto a entornos hostiles (como altas temperaturas, humedad o productos químicos), es posible que necesite un revestimiento o aislamiento para ayudar a prevenir la corrosión o los daños con el tiempo. El aislamiento debe aplicarse correctamente para permitir que el cable funcione de manera segura y eficiente.